En cumplimiento de la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014  Servilengupa pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información:

1.8 Política de Calidad

 

La Empresa de Servicios Públicos SERVILENGUPA S.A E.S.P está orientada a la satisfacción de la Provincia de Lengupá en los servicios domiciliarios acueducto, alcantarillado y aseo con el compromiso de dar cumplimiento a la normatividad legal vigente, con la participación activa del talento humano y el uso de los recursos físicos, el uso del presupuesto y el compromiso de mejora continua en todos los procesos.

1.9 Objetivos de Calidad

 

Garantizar la prestación de los servicios públicos domiciliarios acueducto, alcantarillado y aseo en el Municipio de Miraflores-Boyacá

Atender las necesidades y expectativas de los usuarios del sector rural  las necesidades y expectativas de los usuarios del sector rural y urbano.

Cumplir con la normatividad vigente que aplique la empresa por la prestación de servicios públicos.

Mantener actualizados los mecanismos de participación a los usuarios de la comunidad de Miraflores-Boyacá

 

1.10 Política de Salud Ocupacional, Higiene Industrial y Ambiente

 

Para SERVILENGUPA S.A E.S.P lo más importante es la salud, integridad el respeto mutuo con la sociedad, la seguridad, la protección y conservación del medio ambiente.

Por lo cual:

  • Estamos en continua investigación frente a los procesos y procedimientos que realizamos para verificar los riesgos existentes y poder atacarlos sin que generen daños a la salud de los trabajadores o a la infraestructura.
  • El compromiso permanente de SERVILENGUPA S.A E.S.P por la prevención y conservación del medio ambiente mediante el desarrollo de actividades limpias, que no desgasten o menoscaben los recursos del agua, suelo y aire, haciendo un control y disposición adecuados de los desechos en los procesos realizados; mediante capacitación y campañas de concienciación continúas.
  • Establecemos constantes programas de capacitación y entrenamiento frente al tema de salud ocupacional, higiene industrial e impactos ambientales para poder atacarlos de forma favorable, dejando de un lado daños o perjuicios que dejan costos incalculables.
  • Educamos de forma continua en la prevención y control de incidentes o accidentes, así mantener una preparación adecuada para dar respuesta a las infortunadas emergencias, obteniendo positivos resultados en los posibles efectos que se presenten en las personas o el ambiente.
  • Cualquier nivel jerárquico es responsable del cuidado, protección y desarrollo de esta política, el cumplimiento de todo el personal que labore depende de las exigencias de la gerencia.

1.11 Políticas sobre consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas

 

El alcohol es una de las sustancias  más usadas a nivel mundial. El consumo de alcohol es frecuentemente permitido, situación que explica el inicio temprano de su consumo, su rol es importante en “actos violentos como accidentalidad, suicidio y homicidio; en enfermedades orgánicas, problemas laborales y pérdida de productividad por ausentismo, accidentes de trabajo e incapacidades; años potenciales de vida perdidos; aumento de la demanda en la atención médica; y otro efectos negativos sobre el individuo, el núcleo familiar y la sociedad.

SERVILENGUPA S.A E.S.P acude a esta política con el objetivo principal de:

  • Desarrollar operaciones seguras, eliminando riesgos potenciales por efecto del uso de alcohol o drogas, los cuales puede afectar al empleado y empleadores en la ejecución de su trabajo.
  • Concientizar a todos los empleados de los efectos nocivos físicos, psicológicos y sociales que el uso del alcohol o las drogas puede acarrear.
  • Lograr ambientes libres de alcohol y drogas.
  • Brindar total información asegurando la confiabilidad si hay algún trabajador que n o pueda controlar su uso y que necesite ayuda inmediata
  • Se considera incumplimiento de esta política y con lleva a sanciones disciplinarias al empleado pudiendo llegar hasta la terminación de su contrato de trabajo con SERVILENGUPA S.A E.S.P cuando.
  • Se presente a trabajar bajo la influencia del alcohol o las drogas o consumirlas en las instalaciones y/o en vehículos propios o al servicio de la empresa.
  • Vender, comprar, poseer, distribuir y/o comercializar alcohol o drogas, o incitar a su consumo dentro de las instalaciones.

La Gerencia establecerá las normas, procedimientos, mecanismos de seguimiento y supervisión, y desarrollará los programas de prevención y capacitación.

Prestamos servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo garantizando cantidad, calidad, eficiencia, continuidad, honestidad, responsabilidad ambiental y satisfacción de la necesidad de agua potable y saneamiento básico aportando así al bienestar y mejoramiento en la calidad de vida de nuestros usuarios.

Para el año 2025 SERVILENGUPA S.A E.S.P será una empresa que preste sus servicios a nivel regional, invirtiendo en infraestructura y equipos modernos para la realización de sus actividades operativas en busca de una mejor calidad de vida de los habitantes siendo amigables con el entorno ambiental.

Son formas de ser y de actuar de las personas que son altamente deseables, como atributos y cualidades que posibilitan la construcción de una convivencia gratificante en el marco de la dignidad humana, y son los siguientes:

Humildad: Forma de actuar respetando las diferencias, creencias y pensamientos de las personas  sin creernos más que otros y pensando que todos tenemos cualidades y valores.

Tolerancia: es aceptar  a las demás personas como son.

Gratitud: Es el agradecimiento que se  refleja en la entrega y compromiso  con el trabajo realizado y el servicio prestado.

Solidaridad: Entendida ésta como el sentimiento que impulsa a los servidores  de la Entidad a prestarse ayuda mutua, adoptando una forma de comportamiento que acarree beneficios para la vida individual, organizacional y en comunidad.

Amabilidad: Los Servidores de la Entidad  nos reconocemos por tratarnos cordialmente y ofrecer un trato amable a la comunidad, promoviendo la calidad y calidez en el desarrollo de las funciones y la prestación de los servicios a las partes interesadas.

Se entiende por principio el primer instante de la existencia de algo, lo que se acepta en esencia, origen y fundamento. Los Principios éticos son las normas  morales internas y creencias básicas sobre las formas correctas como debemos relacionarnos con los demás, desde las cuales se erige el sistema de valores al cual la persona o los grupos se adscriben y que deben existir en toda organización. Dichas creencias se presentan como postulados que el individuo y/o el colectivo asumen como las normas rectoras que orientan sus actuaciones y que no son susceptibles de trasgresión o negociación.

Los principios de la  gestión ética  en el desempeño de la función pública y que se describen  a continuación, fundamentan los principios adoptados por la Entidad

  • El interés general de la comunidad y partes interesadas, prevalecerá sobre el interés particular.
  • Es imperativo de la función pública el cuidado de la vida en todas sus formas.
  • Los bienes públicos y en especial los pertenecientes a la Entidad, son sagrados.
  • La finalidad de la Entidad es contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población.
  • La función primordial del trabajador es servir a la ciudadanía del municipio de Miraflores y sus partes interesadas.
  • Quien administra recursos públicos rinde cuentas a la sociedad sobre su utilización y los resultados de su gestión.
  • Los ciudadanos tienen derecho a participar en las decisiones públicas que los afecten.

Basados  en los principios rectores de la  gestión ética  en el desempeño de la función pública, la Entidad establece los principios que a continuación  se describen  y que sirven para guiar el ejercicio administrativo y son los siguientes:

Responsabilidad: Es realizar todas las actividades planeadas o los compromisos previamente estipulados en el espacio,  lugar y tiempo establecido, de conformidad a las normas y procedimientos  de acuerdo a las especificaciones definidas y asumir las consecuencias de las decisiones, actos u omisiones

Sentido de pertenencia: Es querer, valorar y sentir identidad con el lugar  donde se desarrollan funciones diariamente en procura  de lograr las metas propuestas por la organización.

Solidaridad. Es colaborar en el momento oportuno a la  persona  que  lo necesita, sin esperar nada a cambio.

Tolerancia: El servidor  vinculado  a la Entidad junto con las partes interesadas se caracterizan  por poseer y aplicar cualidades tales como: paciencia y calma para aceptar ideas y opiniones distintas a las propias.

Amabilidad. Capacidad  de servir  oportunamente  brindando una  sonrisa y respuesta adecuada.

Prudencia. Capacidad de callar o hacer comentarios para evitar perjudicar  a otras personas. Decir  y hacer las cosas  con responsabilidad para evitar cualquier altercado. Es  separar lo bueno de lo malo y orientar la  conducta  a lo bueno.

Compromiso: actuar  con responsabilidad y hacer las  cosas a  conciencia, con efectividad y eficiencia  que permita lograr los objetivos institucionales, la satisfacción de la comunidad y partes interesadas

Autocontrol: Es la capacidad que muestra cada servidor para controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos para el adecuado cumplimiento de los resultados que se esperan en el ejercicio de su función, de tal manera que la ejecución de los procesos, actividades y/o tareas bajo su responsabilidad, se desarrollen con fundamento en los principios establecidos en este código de ética. Es la forma de expresar emociones y sentimientos bien manejados que no afecten a las personas que  nos  rodean o nos comunicamos

Respeto: Es la atención y consideración para con los demás y consigo mismo, cuidando de no menospreciar la dignidad humana. Este principio se aplica  cabalmente en el desarrollo de compromisos establecidos con la comunidad dejando en alto el complimiento  de funciones  propias de la Entidad y la atención al ciudadano.

Honestidad: El servidor público actuará con decencia y recato, tendrá responsabilidad consigo mismo y con los demás, en relación con la calidad de su trabajo, el compromiso con la institución y el desarrollo de sus funciones, dando ejemplo de rectitud ante los demás Servidores y ante la ciudadanía.

Transparencia: Los Servidores de la Entidad actúan y comunican abiertamente a la ciudadanía, las acciones de su gestión y los efectos potenciales de éstas. Manejan su información de forma abierta para todos los Servidores y ciudadanos, de manera que se garantice el derecho del control ciudadano a la gestión.

Equidad. Es dar a cada cual  lo que se merece de acuerdo a sus necesidades y capacidades.

Puntualidad. Dar cumplimiento en el espacio, lugar y tiempo  a los  compromisos  adquiridos.