Principios Eticos

Se entiende por principio el primer instante de la existencia de algo, lo que se acepta en esencia, origen y fundamento. Los Principios éticos son las normas morales internas y creencias básicas sobre las formas correctas como debemos relacionarnos con los demás, desde las cuales se erige el sistema de valores al cual la persona o los grupos se adscriben y que deben existir en toda organización. Dichas creencias se presentan como postulados que el individuo y/o el colectivo asumen como las normas rectoras que orientan sus actuaciones y que no son susceptibles de trasgresión o negociación.

Los principios de la gestión ética en el desempeño de la función pública y que se describen a continuación, fundamentan los principios adoptados por la Entidad

  • El interés general de la comunidad y partes interesadas, prevalecerá sobre el interés particular.
  • Es imperativo de la función pública el cuidado de la vida en todas sus formas.
  • Los bienes públicos y en especial los pertenecientes a la Entidad, son sagrados.
  • La finalidad de la Entidad es contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población.
  • La función primordial del trabajador es servir a la ciudadanía del municipio de Miraflores y sus partes interesadas.
  • Quien administra recursos públicos rinde cuentas a la sociedad sobre su utilización y los resultados de su gestión.
  • Los ciudadanos tienen derecho a participar en las decisiones públicas que los afecten.

Basados en los principios rectores de la gestión ética en el desempeño de la función pública, la Entidad establece los principios que a continuación se describen y que sirven para guiar el ejercicio administrativo y son los siguientes:

Es realizar todas las actividades planeadas o los compromisos previamente estipulados en el espacio, lugar y tiempo establecido, de conformidad a las normas y procedimientos de acuerdo a las especificaciones definidas y asumir las consecuencias de las decisiones, actos u omisiones

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Es querer, valorar y sentir identidad con el lugar donde se desarrollan funciones diariamente en procura de lograr las metas propuestas por la organización.

Es colaborar en el momento oportuno a la persona que lo necesita, sin esperar nada a cambio

El servidor vinculado a la Entidad junto con las partes interesadas se caracterizan por poseer y aplicar cualidades tales como: paciencia y calma para aceptar ideas y opiniones distintas a las propias.

Capacidad de servir oportunamente brindando una sonrisa y respuesta adecuada.

Capacidad de callar o hacer comentarios para evitar perjudicar a otras personas. Decir y hacer las cosas con responsabilidad para evitar cualquier altercado. Es separar lo bueno de lo malo y orientar la conducta a lo bueno.

actuar con responsabilidad y hacer las cosas a conciencia, con efectividad y eficiencia que permita lograr los objetivos institucionales, la satisfacción de la comunidad y partes interesadas

Es la capacidad que muestra cada servidor para controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos para el adecuado cumplimiento de los resultados que se esperan en el ejercicio de su función, de tal manera que la ejecución de los procesos, actividades y/o tareas bajo su responsabilidad, se desarrollen con fundamento en los principios establecidos en este código de ética. Es la forma de expresar emociones y sentimientos bien manejados que no afecten a las personas que nos rodean o nos comunicamos

Es la atención y consideración para con los demás y consigo mismo, cuidando de no menospreciar la dignidad humana. Este principio se aplica cabalmente en el desarrollo de compromisos establecidos con la comunidad dejando en alto el complimiento de funciones propias de la Entidad y la atención al ciudadano.

El servidor público actuará con decencia y recato, tendrá responsabilidad consigo mismo y con los demás, en relación con la calidad de su trabajo, el compromiso con la institución y el desarrollo de sus funciones, dando ejemplo de rectitud ante los demás Servidores y ante la ciudadanía.

Los Servidores de la Entidad actúan y comunican abiertamente a la ciudadanía, las acciones de su gestión y los efectos potenciales de éstas. Manejan su información de forma abierta para todos los Servidores y ciudadanos, de manera que se garantice el derecho del control ciudadano a la gestión.

Es dar a cada cual lo que se merece de acuerdo a sus necesidades y capacidades.

Dar cumplimiento en el espacio, lugar y tiempo a los compromisos adquiridos.